El Pollito


¿Que Es El Pollo?
Pollo es el nombre que reciben las crías de las gallinas y de otras aves. El término, que tiene su origen etimológico en el vocablo latino pullus, también se emplea para nombrar a la carne de este animal, que es un alimento muy consumido por el ser humano.
Lo habitual es que la noción de pollo refiera al Gallus gallus domesticus, que está entre las aves más numerosas del mundo. Este animal  domesticado, suele ser criado para aprovechar su carne y los huevos que ponen las gallinas.

El cuidado de los pollitos y su alimentación

Los pollos nacen del huevo de la gallina y se tardan en nacer 21 días a partir desde el primer día en que la gallina se queda clueca y se acuesta sobre los huevos o 21 días a partir desde que usted los mete en la incubadora (incubadora es una maquina que sustituye la función que realiza la gallina) y cuya temperatura es aproximadamente 100 grados F. 

Una vez los pollitos salen del cascarón debe dejarlos por lo menos un día adicional con su gallina o en la incubadora para que se sequen y estabilicen. Es recomendable el quitarselos a la gallina y pasarlos a una jaula que esté completamente sellada a prueba de mosquitos y viento directo. 

Se comienza su alimentación con un alimento (purina) completamente fina y que sea medicada para evitar las enfermedades. Deben tener suficiente agua en todo momento y cambiar la misma todos los días por agua limpia. Al cabo de dos semanas los pollitos deben ser vacunados contra la viruela y ese mismo día se le debe incluir algún tipo de vitamina en el agua por los próximos dos días; una vez vacunados ya se le puede dar un poco mas de ventilación. 

Luego de las primeras dos semanas se le debe añadir a su dieta por lo menos dos días a la semana  algún tipo de comida que contenga fibra y vitaminas como lo son una mezcla de garbanzos molidos, plátanos maduros, huevos, pan, etc;  lo cual le daría energía y a su vez evitaría que los pollos se criasen raquíticos. 

A las tres semanas se le debe cambiar su comida por una que sea de crecer y engordar y a su vez un poco mas gruesa; al llegar al mes de nacidos se deben desparasitar a con medicamento a través del agua por espacio de todo un día, día el cual se le debe retirar todo tipo de comida y durante la tarde darle pan con agua. 

Una vez desparasitados se le vuelve a su ración de comida regular al próximo día pero añadiendole algún tipo de vitamina al agua por no más de dos días lo cual aligerará el que le de más apetito. 

Debe prestarle mucha atención a los pollitos a partir de las primeras tres semanas ya que estos comienzan a pelear entre sí (en algunas ocasiones hasta la muerte) por lo que debe separar a los que peleen de los demás sin dilación alguna.
 



Diez características sorprendentes de 

los pollos
  • Pueden reconocer más de 100 caras entre sus congéneres.
  • Saben quién es el que manda. Forman jerarquías sociales muy complejas en las que cada quien conoce su lugar en la escala social.
  • Tienen visión a colores.
  • Les encanta tomar sol.
  • Experimentan movimientos oculares rápidos al dormir, lo que significa que sueñan de la misma manera que los seres humanos.
  • Poseen receptores de dolor lo cual les permite sentir dolor y angustia. Ponte en los zapatos de una gallina ponedora, o en los de las 452 millones que se usan anualmente para la producción de huevos en los Estados Unidos.
  • Las gallinas defienden a sus polluelos de los depredadores. Son animales muy valientes y no cobardes como incorrectamente cree la gente.
  • Poseen más de 30 tipos de vocalizaciones diferentes que utilizan para distinguir amenazas.
  • Al igual que las madres humanas embarazadas que les hablan a sus hijos antes de que nazcan, las gallinas les empiezan a enseñar a piar a sus polluelos antes de que éstos salgan del cascarón.
  • Y finalmente, mira y valora a este bello y delicado animalito que, como todos los seres de este planeta, también tiene derecho a vivir plenamente y en paz.¿Dónde viven los pollos?

¿Dónde viven los pollos?


Los pollos son los jóvenes machos de los gallos quienes recientemente han salido del cascarón y no han alcanzo aún la madurez de su vida. Después de los peces son una de las especies de animales más explotados en todo el mundo y las crianzas de pollos se extienden a prácticamente todos los rincones de la tierra, principalmente debido a que la carne de estos forma una parte importante de la alimentación moderna.
Estas aves gallináceas pertenecen al grupo de animales que mejor se han adaptado a la vida en convivencia con el ser humano, sin embargo, la selección provocada por hombre llevó a que con el pasar de los siglos los pollos perdieran su capacidad de volar. Actualmente el pollo es un animal de crianza, siendo que se críen granjas o de manera industrial, o bien los pollos de áreas rurales también llamados camperos, quienes son criados de manera libre y alimentados de forma natural sin utilización de hormonas o componentes que aceleren su crecimiento.

partes del pollo 
¿Cuantos Huesos Tiene El Pollo?

El pollo tiene 170 huesos 


Los Sentidos Del Pollo.

El Ojo 

El ojo del ave muestra una admirable adaptación telescópica para las diferentes distancias a que pueden encontrarse los objetos. La gran agudeza visual de las aves se manifiesta por la presencia de estructuras especiales en la retina, como son las "áreas", zonas de máxima concentración de células visuales, y las "fóveas", que son adelgazamientos de la retina que sólo presentan conos. El ojo de una ave tiene, además de los dos párpados, la membrana nictitante, que es una especie de tercer párpado que funciona de un lado a otro, desde el ángulo interno al externo, y cuya función es limpiar la superficie del globo ocular. La posición que ocupan los ojos en la cara varía según la especie, la posición más común es la que tienen la mayoría de las aves, que tienen los ojos en los lados de la cara, lo que les permite tener un área visual muy amplia. Otras especies, como búhos y lechuzas, tienen los ojos situados frontalmente, con gran cantidad de bastones, que les permite tener visión estereoscópica para localizar a sus presas.


El Oído 
El oído también goza de gran eficacia, sobre todo en las especies de costumbres nocturnas. Los oídos son simples orificios, sin pabellón externo, que están protegidos por las coberteras auriculares. Están situados detrás de los ojos, salvo en los casos de la chocha perdiz y la agachadiza que los tienen debajo. Pero es en las especies nocturnas en las que el oído está desarrollado en grado sumo. En las estrigiformes son muy grandes, presentando en el exterior notables repliegues de piel.


El Olfato
El sentido del olfato, salvo en algunas excepciones, no está muy desarrollado en las aves. Las "narinas" (cada uno de los orificios nasales externos) se abren siempre en el pico. En algunas especies las aberturas nasales se encuentran en un abultamiento llamado cera. Por lo general los orificios nasales se encuentran en la base del pico, aunque hay especies, como la grulla, que lo tiene situado hacia la mitad, o incluso en la punta (como es el caso del kiwi).

¿Cómo se Reproducen los Pollos?


Los pollos, gallinas y gallos son criaturas domesticadas por el hombre con el fin de aprovechar su carne y sus huevos para alimentarse. Estas aves gozan del título de ser las aves mas numerosas del planeta. La reproducción de este tipo de animales es de tipo ovípara con fecundación interna.



Materiales Para Realizar Nuestro Animal

* Motor
* Pila
* Baja Lenguas
* Porta Pilas 
* Silicona  Liquida 
* Shakiras 
* Alambre


Comentarios